jueves, 13 de noviembre de 2014

Confirmación de Asesor Legal

Ejemplo Confirmación De Asesor Legal




Guatemala, 5 Enero 2,014

Licenciado
Asesor Legal 
Compañía Toyota Cofiño.

Estimado  Licenciado:

Nuestros auditores externos AUDIT S.A. están efectuando la auditoría de nuestros Estados Financieros del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, por tal motivo le agradeceríamos se sirva proporcional la siguiente información:

1.    Una breve descripción de cualquier juicio o reclamo pendiente o en proceso el cual haya sido instaurado desde el 1 de enero de 2013 hasta la fecha, de la cual usted tenga conocimiento y que represente daños o reclamos por encima de Q. 10,000.00 cada uno (o de una serie de reclamos similares) o que pueda de otra manera afectar en forma importante a la  institución.

2.    Una breve descripción de cualquier obligación contingente de importancia (que actualmente no esté relacionada por juicio o reclamo ya mencionados en el punto 1 anterior) de las cuales tenga conocimiento como Asesor Legal de la institución, junto con su estimado del valor de la contingencia y otro efecto relacionado. Condiciones que puedan suponer para la institución reclamos, requerimientos de impuestos, sanciones o multas y alegatos para el incumplimiento en el desarrollo de cualquier convenio de préstamo, contrato, juicio y cualquier actuación requerida por estatutos, leyes o regulaciones y otras obligaciones.

3.    Monto de los honorarios pendientes de facturar y por cobrar al  31 de diciembre 2013.

Le agradeceremos que identifique específicamente la naturaleza y causas de cualquier limitación en su respuesta.   Igualmente le agradeceremos enviar su respuesta directamente a nuestros auditores externos a la Dirección Lote 12 Sección “D” Zona 3 San José Pínula, le agradeceremos envíe su respuesta a más tardar el 31 de Agosto 2014.


Atentamente,


Gerente General
Leonel Gonzales





Confirmación a Bancos

Ejemplo  de Confirmación a Bancos 




Guatemala, 5 Enero 2,014


Señores
Banco GYT
Gerente

Apreciables  Banco GYT


Nuestros auditores externos AUDIT S.A, están actualmente realizando la auditoría de nuestros Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013  por tal motivo le agradeceríamos se sirva proporcional la siguiente información:

1.    Saldos de todas las cuentas abiertas a nuestro nombre, haciendo constar tipo de cuenta.

2.    Cualquier restricción sobre saldos, mencionados en el apartado 1, indicando la naturaleza de las mismas.


3.    Detalle de descuentos, prestamos, créditos documentos con cualquier clase de garantía.

Le agradeceríamos que su respuesta fuera lo más detallada posible y sírvase envíela directamente a nuestros auditores a la Dirección  Lote 12 Sección “D” Zona 3 San José Pínula, Fax (502) 53963768,  a más tardar el 31 de Agosto presente año.


 Atentamente,




Gerente General
Leonel Gonzales





Confirmacion a Clientes

Ejemplo de Confirmación a Clientes 

                                                                                                                                                                                                                                

Guatemala, 5 Enero 2,014



Señor
José Beltrán
Progreso S.A.
Gerente

Apreciables Sr. Beltrán


Nuestros auditores externos AUDIT S.A, están actualmente realizando la auditoría de nuestros Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013  relación con su auditoría, ellos desean saber si nosotros les adeudamos o no, a dicha fecha. Favor indicar, si hubiere algún saldo, adjuntando un estado de cuenta detallando las partidas que lo componen.

Después de haber firmado y fechado su respuesta, envíela directamente a nuestros auditores a la Dirección  Lote 12 Sección “D” Zona 3 San José Pínula, Fax (502) 53963768, a más tardar el 31 de Agosto del presente año.





Atentamente,




Gerente General
Leonel Gonzales



Confirmación A Proveedores

Ejemplo de  Confirmación  A Proveedores 


 Guatemala, 5 Enero 2,014
                                                                                 

Señor                                                                                              
Juan Pérez
Agroquímica S.A.

Estimado Sr. Pérez:

Nuestros auditores externos AUDIT S.A, están actualmente realizando la auditoría de nuestros Estados Financieros del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013. Por tal motivo les agradeceríamos revisar detenidamente sus registros a efecto que les confirmen el crédito a su cargo a dicha fecha,  por Q 5,000.00.
Indicar si el saldo concuerda con sus registros a esa fecha. De no ser así, favor de suministrar cualquier información que pueda ayudar a nuestros auditores para conciliar la diferencia.

Le agradeceríamos confirma respuesta, y envíela directamente a nuestros auditores a la Dirección Lote 12 Sección “D” Zona 3 San José Pínula, Fax (502) 53963768 o Dirección electrónica audtsa@got.gt, a más tardar el 31 de Agosto del presente año.





Atentamente,



Gerente General
Leonel Gonzales



Desarrollo Nia 810

Resumen


NIA 810 Encargo Para Informar Sobre Estados Financieros Resumidos


Esta norma trata de la responsabilidad que tiene el auditor en relación con un encargo para informar sobre los Estados Financieros resumidos.

objetivos
  • Terminar si es adecuada aceptar el en cargo para los estados financieros resumidos
  • si se le contrata para informar sobres unos estados financieros resumidos  
  • Criterios aplicados: Los criterios usados por la 
  • administración para la elaboración de los estados financieros resumidos.
  • Estados financieros auditados: Estados financieros que audita el auditor de acuerdo a las normas internacionales de auditoria, y de los cuales se derivan los estados financieros resumidos
  • Estados financieros resumidos: Representación estructurada de la información financiera histórica relacionada con los estados financieros, referente a un periodo especifico.


Para entender mejor esta nía demos interpretar los siguiente términos: 
concluyendo que el auditor debe  aceptar el trabajo de de los estados financieros resumidos cuando sea contratado para auditar también los estados financieros de los cuales se derivan, realizando  los procedimientos de auditoria que determine la  necesidad de dicha auditoria y poder expresar una opinión si los estados financieros resumidos son consistentes y presentan de manera  razonable.



Desarrollo de la Nia 805

Resumen

Nía 805 Consideraciones Especiales- Autoritarias de un solo Estado Financieros o de Un Elementos. Cuenta o Partida Específicos de Un Estados Financieros 


Esta Normas Internacionales de Auditoría, en su serie 100-700 se aplican a una auditoría de estados financieros, y deben adaptarse de acuerdo con las circunstancias cuando se apliquen a auditorias de otra información financiera histórica.

Con el Objetivo de: 

  • Resaltar las consideraciones especiales en la aplicación en una auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, puede estar preparado de acuerdo con un marco de referencia de propósito general o especial, en estos casos, también es aplicable la NÍA 800 a la auditoria
  • Formación de una opinión y consideraciones del dictamen.
Para que El auditor realice su trabajo de una manera eficaz debe tomar en cuenta :
  •  Cumplir con todas las NÍA relevantes para la auditoria (NIA 200); 
  •  Aceptabilidad del marco de referencia de información financieros.
concluimos Indicando  que esta nía tiene que ser evaluada cuidadosamente ya que son consideraciones especiales que el auditor auditara en los Estados Financieros.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Desarrollo de la Nia 800


Resumen

NIA 800 Consideraciones Especiales- Auditorias De Estados Financieros Preparados de Conformidad Con Un Marco de Información Con Fines Específicos 

Esta Norma Internacional de Auditoría trata de establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la contabilidad fiscal que lleva la empresa.

Teniendo como objetivo el Aplicar las nías en una autoría de estados financieros preparados de conformidad con  un marco de información con fines específicos respecto a:

  •  Aceptación del cargo
  •  Planificación y realización de dicho encargo
  • Formarse  una opinión sobre los estados financieros 
Concluyendo que el auditor evaluara la aceptación del marco de información financiera, determinando si es aplicable para la preparación de dichos Estados Financieros. Con el fin de evaluar la  finalidad de los Estados Financieros, la información destinada a los usuarios y las medidas que se tomaron para estables la aplicabilidad de la información presentada. 


Resumen de Nia 710 y 720


Resumen 

NIA 710 Información Comparativa- Cifras Correspondientes De Periodos Anteriores y Estados Financieros Compartidos

Esta Norma Internacional de Auditoría trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relación con la información comparativa en una auditoría de estados financieros.  Evaluando si el  periodo anterior fue auditado por un auditor predecesor o no fueron auditados.

Tomando en cuenta  La naturaleza de la información comparativa que se presenta en los estados financieros de una entidad.

Teniendo como enfoque que debe adoptarse a menudo y establecido por las disposiciones  legales o reglamentarias, pero también puede especificarse en los términos del encargo.

Con el Objetivo:
  •  obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre si la información comparativa incluida en los estados financieros se presenta, en todos los aspectos materiales, de conformidad con los requerimientos del marco de información financiera aplicable.
  •    emitir un informe de conformidad con las responsabilidades del auditor.


Requerimientos  y Procedimientos de auditoría

1.    El auditor determinará si los estados financieros incluyen la información comparativa requerida por el marco de información financiera aplicable.

2.    Determinar si la información comparativa concuerda con los importes y otra información presentada en el periodo anterior .

3.    Verificar si las políticas contables reflejadas en la información comparativa son congruentes con las aplicadas en el periodo actual.

Teniendo los puntos vistos con anterioridad el auditor podrá determinar si la información presenta en los estados financiera es comparativa.

 720   Responsabilidad del Auditor Con Respecto a Otra Información Incluida En Los Documentos Que Contiene Los Estados Financieros Auditados 

Esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto a otra información incluida en documentos que contienen estados financieros auditados y el correspondiente informe de auditoría.

Objetivo de que :

El auditor responde adecuadamente cuando los documentos que contienen los Estados Financieros auditados y el correspondiente informe de auditoria incluyen otra información que pueda menoscabar la credibilidad de los estados financieros y del informe de auditoria.

 Los Requerimientos Son:
  1. Que el auditor examinará la otra información con el fin de identificar incongruencias materiales, si las hubiera, con los estados financieros auditados
  2.  Que El auditor dispondrá lo necesario con la dirección o con los responsables del gobierno de la entidad para obtener la otra información antes de la fecha del informe de auditoria. 

Desarrollo de Nia 706

Resumen 


 NIA 706  Párrafos de Énfasis y Párrafos Sobre Otras Cuestiones En El Informe Emitido Por Un Auditor Independiente.

Esta Norma Internacional de Auditoría  trata  de las comunicaciones adicionales en el
Informe de auditoría cuando el auditor lo considere necesario para:

  • o   Llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión o cuestiones presentadas o reveladas en los estados financieros.
  • o   Llamar la atención de los usuarios sobre cualquier cuestión o cuestiones distintas de las presentadas o reveladas en los estados financieros.


Teniendo como objetivo:

  • ü           formarse una opinión sobre los estados financieros,
  • ü  llamar la atención de los usuarios, cuando a su juicio sea necesario, por medio de una clara comunicación adicional en el informe de auditoría.

Teniendo claro esto podemos definir qué:

Párrafo de énfasis: es un párrafo del informe de auditoría que se refiere a una cuestión presentada o revelada de forma adecuada en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es de tal importancia que resulta fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros.

Párrafo sobre otras cuestiones: es un párrafo  del informe de auditoría que se refiere a una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Desarrollo de la Nia 705

Resumen 


 NIA 705  Opinión Modificada En el Informe Emitido Por Un Auditor Independiente.

Esta Norma Internacional de Auditoria  trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado. Con la ayuda  y conformidad de la Nía 700 la cual nos guía para dar una opinión bien estructura.

Teniendo como objetivo expresar con claridad una opinión adecuada sobre los Estados Financieros auditados en la cual podemos expresar una:

·     Opinión con Salvedad: Trata de la opinión que emite el auditor cuando no ha obtenido evidencia de auditoria suficiente y adecuada, concluyendo que las incorrecciones, individuales forman una materialidad significante para los Estados Financieros.

·     Opinión Negativa o  Adversa. El auditor expresa un tipo de opinión así cuando no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluye que las incorrecciones no detectadas afecten a los Estados financieros  siendo  materiales y generalizadas.
·
Es importante mencionar que esta opinión es la única que puede varia de la estructura según lo estable la nía 700.

Denegación  o Abstención de Opinión Consiste en no haber obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Donde el auditor denegará la opinión (o se abstendrá de opinar)  debido a la falta de evidencia la cual afecta a los estados  financieros.

Es necesario mencionar que en caso que el  auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, determinará lo sigue:

(a) expresar una opinión con salvedades.
(b) comunicar la gravedad de la situación a la administración.

Estas opiniones son  limitaciones que el auditor tiene para alcanzar evidencia suficiente y adecuada sobres los estados financieros auditados, donde no permiten dar una opinión razonable sobre la situación financiera de la empresa. 






Desarrollo de Nia 700

Resumen 

 NÍA 700  Forma de la opinión y emisión del informe de Auditoria
 Sobre los Estados Financieros.

Esta Norma Internacional de Auditoria  trata de la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros basándose en la estructura y el contenido del informe de auditoria.

Con el objetivo de:
  • formarse  una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación de las Conclusiones extraídas de la evidencia de auditoria.
  •   Dar una opinión con claridad mediante un informe escrito en el que también se describa la base en la que se sustenta la opinión.

Teniendo en cuenta la siguiente Estructura del Dictamen de Auditoria:

  • Título:  Es el  título que claramente indique de que trata  el dictamen.
  •  Destinatario :Es a quien va ir dirigido el  dictamen del auditor según lo requieran las circunstancias del trabajo.
  •  Párrafo introductorio: Es cuando el auditor deberá identificar la entidad cuyos estados financieros se han auditado y declarar que se han auditado los estados financieros. Teniendo en cuenta que debe tener:
  1.          Identificar el titulo de cada uno de los estados financieros que comprenden.
  2.         Referirse al resumen de políticas contables importantes y otras notas aclaratorias.
  3.      Especificar la fecha y periodo cubierto por los estados financieros

  •      Responsabilidad de la administración por los estados financieros:Trata de aclararnos que la administración es la responsable de  preparar y  presentar razonable de los estados financieros, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable.

  •       Responsabilidad del auditor: Consiste en la opinión que dará el auditor sobre los estados financieros con base en la auditoria

  •                 La firma del auditor: Como su nombre lo indica es la firma del auditor o nombre de la firma de auditoria.

  •       Fecha del informe de auditoria: Es la fecha del informe de auditoria donde no será anterior a la fecha en la que el auditor haya obtenido evidencia de auditoria suficiente y adecuada en la que basar su opinión sobre los estados financieros.

  •      Dirección del auditor: Es el nombre del lugar del país o jurisdicción donde el auditor ejerce su práctica.
Para interpretar de una manera mejor la nía 700 debemos tomar en cuenta la estructura  e interpretarla conjuntamente con las Nía 705, 706 y 800.

Desarrollo de Nía 610 y Nía 620

Resumen 

 NÍA 610  Uso Del Trabajo De Los Auditores Internos: 


 Tiene como propósitos el establecer normas y proporcionar lineamientos a los auditores externos para considerar el trabajo del auditor interno.

   A continuación les explicaremos  como determinar si el auditor interno está realizando bien el trabajo:

                                                          AUDITOR EXTERNO:
                  Examinara el trabajo del auditor interno considerando lo siguiente 


DETERMINACIÓN.                                                    
Es verificar si el trabajo del  Auditor interno es adecuado, Efectivo y está siendo Aplicado según la naturaleza Momento  y procesos según lo regulan las normas y reglamentos de la entidad.


 EVALUAR EL TRABAJO.    
Se trata de verificar los aspectos como la: Objetividad del informe del auditor interno.Cual es la técnica o competencia que utiliza,  la probabilidad de que el trabajo sea diligente.  Que la comunicación del auditor sea eficaz.
Teniendo estos puntos claros el auditor externo podrá determinar si la información proporcionada por el auditor interno es confiable y no tiene  tanto riesgo de valoración de incorrección material y poderse enfocar en áreas específicas.

Nía 620  Utilización Del Trabajo De Un Experto:

Tiene como objetivo primordial  establecer normas y proporcionar lineamientos cuando un experto diferente o especializado  en un campo particular distinto de la contabilidad y la auditoria. Con el fin de obtener evidencia suficiente que le ayude a dar una opinión en su dictamen de estados financieros.

Indicándonos que  cuando el auditor usa el trabajo de un experto, este debe ser usado bajo la capacidad del empleado como experto y no como un auxiliar en la auditoria según se contempla en NIA 220 "Control de Calidad para el Trabajo de Auditoria."  Debido a que el experto evaluara puntos importantes, siendo objetivo y teniendo la capacidad para desempeñar dicha función. El auditor encargado debe evaluar al experto muy detenidamente ya que su informe influirá en la decisión final del dictamen, tomando evidencia adecuada sobre los procesos que evaluó el experto.




Desarrollo de Nía 600


Resumen

Nía 600  Auditoria de Estados Financieros en Grupo:

Trata de las consideraciones aplicables a las auditorias de  grupos  y, en concreto, a aquellas en las que participan los auditores de los componentes. Con el fin de evaluar y tener la comunicación a adecuada con los componentes que realizan la auditoria en los diferentes países o  departamentos.

Todo esto es una auditoria de grupo que tiene como finalidad determinar la materialidad consolidada de todos los países donde tienen sucursales.

Con el  objetivo  de determinar si es adecuada la información obtenida en los estados financieros del grupo;  mediante la comunicación clara con los auditores, especificando  el alcance en el momento de realización de su trabajo con la finalidad de manejar un formato igual en cada país y  tener evidencia suficiente y adecuada sobre la información financiera de los componentes.
Evaluando los  procesos de consolidación utilizados por los componentes;  para expresar una opinión sobre si los estados financieros del grupo han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable. 

Desarrollo de Nía 570 y Nia 580

Resumen 

Nía 570 Negocio en marcha: 

Trata de  la responsabilidad que tiene el auditor en  relación con la utilización por parte de la dirección de la hipótesis de si la empresa está en  funcionamiento para la preparación de los estados financieros,  determinando sus funcionamientos y continuidad futura.

Para determinar si el negocio está en marcha demos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Posición de activos netos,  pasivo netos o de pasivos netos circulante
  2.   Índice financiero 
  3. Pedidas sustanciales de operaciones
  4. Retrasos o discontinuación de dividendos incapacidad de obtener financiamiento
  5. Perdidas de administración clave sin remplazo
  6. Perdidas de un mercado
  7. Escases de suministro, dificultades de mano de obra
  8. Procedimientos legales
  9.  Políticas de gobierno

Cuando el auditor tiene duda si el negocio en marcha esta en funcionamiento debe realizar lo siguiente:
  •  Analizar y discutir con la administración.
  • Ver actas de juntas directivas.
  •  Interrogar al abogado de la entidad.
  • Confirmar existencias.
  • Revisar sucesos después del final del ejerció para identificar aquellos que atañen a efectúa.

Cuando el auditor encuentra evidencia suficiente sobre el negocio en marcha puede dar una opinión:

Dictamen                   Opinión                
                                                    Limpia:  sinónimo de opinión no calificad
                                        Salvedad: sinónimo de calificas
                                        Negativas: sinónimo de no calificada, desfavorable
                                        A obtención de opinión: es sinónimo de  calificada

Nía 580 Manifestación escrita:
Nos explica  los lineamientos que el auditor aplicara  sobre el uso de la representación administrativa, para obtener  documentos que manifieste por   escrito  asuntos relacionados con procesos que sean responsables del gobierno de la entidad.
Con el objetivo de que la administración,  muestre las cartas de representación que  debe de llevar la fecha del dictamen o opinión con salvaguardia, indicada en los  Estados Financieros.
La evidencia que obtenga el auditor debe ser extendida por la administración en una carta escrita  o una copia firmada de los estados financieros para que sea adecuada y suficiente.