viernes, 7 de noviembre de 2014

Desarrollo de Nía 505 y Nía 510

RESUMEN


 Esta semana iniciamos  viendo la NÍA 505 confirmaciones externas la cual realiza el auditoria aplicándola a terceras personas, debido a que son evidencias de auditoria que se obtienen como una  prueba y deben ser documentos o confirmadas pro escritas.

Las confirmaciones de terceras personas son de suma importancia para el auditor debido a que tienen más peso de las que se obtienen en la misma entidad, dando al auditor mas racionabilidad de los sucesos que tiene que evaluar y determinar si exististe  fraude.

Las categorías que resaltan en esta nía  son:
  1.    La documentación: debido a que refleja todo lo relacionado con la empresa.
  2.  Los Procedimientos para obtener confirmaciones: las cuales tratan del origen evidencia que nos están proporcionado la entidad y ver que tan confiable es la información entregada.

Cuando un auditor obtiene pruebas de terceros debe tomar en cuenta lo siguiente:

Mayor confianza
Menos confianza
Fuente independiente,  evidencia escrita documentación fiable
Fuente dependientes , información verbal

El objetivo de esta nía es obtener y diseñar evidencia relevante la cual puede ser confirmada o no confirmada. Estás confirmaciones   consisten en que la persona conteste de manera  negativa o positiva según la información que el auditor solicita.   

NÍA 510  Trabajos Iniciales de Auditoria saldos Iniciales


trata de la responsabilidad del auditoria de revisar los saldos iniciales de los estados financieros a auditora para determinar si existen erro significativos.

Con el objetivo de tener evidencia suficiente y apropiada si los saldos iniciales tienen errores significativos y si han aplicado las políticas según lo estable el marco referencia, esto se realiza asiendo una comparación con los estados financieros anteriores los cuales pueden reflejar las transacciones, un requisito del auditor es leer y analizas los estados anterior para dar una opinión si están basados según las políticas establecidas.

Un auditor Predecesor es la persona que estuvo auditando con anterioridad o fue remplazado por el que actualmente hace la auditoria.

Es importante mencionar que cuando el auditor no cuenta con suficiente y apropiada evidencia proporcionada por la entidad auditada debe dar una opinión con salvamento, negativa u obtenerse de darla debido a que no cuenta con suficiente evidencia  para comprobar los  errores significativos que afectan los estados financieros de dicha entidad.

Concluimos diciendo que cuando un auditor encuentra un error significativo en los estados financieros debe de comunicarlos a dicha entidad.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario